Banco colaborativo de proyectos #INAPGobierno Abierto

 La mejora de un Gobierno Abierto en el Estado Plurinacional de Bolivia. 


Yo, funcionario que nunca salió de Europa, quise adentrarme en un país de América Latina para descubrir y ver de primera mano qué ocurre en un Gobierno (digámoslo así, aunque no sea correcto) no académico como un gobierno Europeo.

Por ello fui a Bolivia; un país que cambió su su nombre oficial a "Estado Plurinacional" para evitar que las regiones que la integrasen se independizasen. Quizás fue un guiño a la unidad, pero ya dentro de ese Estado Plurinacional, no fue más que una maniobra política para que Evo Morales se perpetuase más en el poder. Pero esto es para otra historia; yo me quiero centrar en la clase política y demostrar que, si bien no pueden transformar el país de la noche a la mañana, la clase funcionarial demuestra con orgullo que sí que puede llevar hacia adelante un país. 

Lo he visto con mis propios ojos y así me lo han demostrado los funcionarios con los que estuve hablando. En este caso me quiero centrar en el trabajo que hace el ministerio de Salud, que llevó el caso de la COVID-19 con muchas dificultades. Ahora no se quieren quedar atrás, y por ello siguen animando al pueblo a que se vacune contra las diversas enfermedades. En este caso, de una gripe. Y tal y como marca su página web: 

NOMBRE Y DESCRIPCIÓN: Ministerio de Salud administró 127.000 dosis contra la influenza [gripe] en menos de dos semanas. La ministra de Salud [...] informó este lunes que en menos de dos semanas se administraron 127.000 dosis contra la influenza en Bolivia, de los cuales 30.304 son pediátricas y 107.000 para adultos. También explicó que en el departamento de Potosí se inició una epidemia [...] el número de casos aumentó significativamente, pero se mantiene en un área geográfica concreta. 

ADMINISTRACIÓN QUE LO LIDERA: Gobierno de Bolivia, Ministerio de Salud y Deportes. 

WEB DE REFERENCIAMinisterio de Salud y Deportes de Bolivia - Ministerio de Salud y Deportes - Bolivia (minsalud.gob.bo)


Para cerrar esta entrada, hay que destacar que en Bolivia no hay leyes específicas que hablen sobre gobierno abierto, pero sí se ha creado un proyecto de ley departamental, que permite la implementación de un gobierno abierto basado en la publicación de datos, noticias, decisiones, objetivos, etc. a través de sus páginas web, mostrándose así como una estrategia para evitar la corrupción. Es un avance que, si bien en Europa no es nada significativo, en Bolivia puede suponer un punto y aparte, ya que las diferencias culturales y tecnológicas Europa - Bolivia son abrumadoras. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Sin miedo al librepensamiento! ¿Está la música relacionada con el Gobierno Abierto?

Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto